lunes, 17 de noviembre de 2008

Showcase Electrosite@Mambo




El dia 15 de noviembre se celebró en la pequeña Sala Mambo (Alcalá de Henares, Madrid) el primer Showcase del Colectivo Electrosite, donde en principio actuarían por primera vez todos los miembros de este colectivo fundado hace poco mas de un año. Digo en principio porque FunkvaroSound, uno de sus integrantes, por una serie de incompatibilidades a última hora no pudo asistir desde su Puertollano natal.

Los Dejotas de la noche

Así la noche se presentaba con 4 nombres Zäso DJ, Sergio Bifeis, Gonzalo Romo y New Generation, cuatro como los palos de una baraja de cartas cada uno en si mismo distinto pero todos involucrados en el mismo juego. Y vaya que si jugaron.

La pista


El encargado de abrir el Showcase fue Zäso. En el Mambo, como es lógico por esas horas, apenas había gente, y el público madrugador estaba pidiendo sus primeras copas. Aun asi y mientras poco a poco comenzaba un goteo incesante de asistentes, entre ellos amigos como D.Low y Carlos desde Música Moderna, Zasö nos brindó un minimal sin concesiones con sutiles toques techno. Sonaron durante su set temas como “Butch - gag ball”, “Audiojack - Japan 4”, “Joris Voorn - MPX309” donde además no faltaron algún que otro hit como el archiconocido What the fuck de Funkagenda o el Grindhouse (Dubfire Terror Planet remix) de Radio Slave

"El Sr. Zäsö abriendo una gran noche"


La sala ya presentaba una afluencia de la mitad de su aforo cuando se puso a los platos el segundo dj de la noche: Sergio Bifeis. La mayoría de los asistentes de principio a fin del set que elaboró Sergio tras los CDJ, coincidieron en definirlo sólo con la palabra progresión. Al fin y al cabo eso es lo que hizo. En vez de seguir la línea minimalera marcada por su anterior compañero, rompió esa continuidad y empezó desde cero incluida la bajada de bpms. A base de sonidos tech house y minimal house, que mucha gente vio con sorpresa e incomprensión, comenzó poco a poco a ir incrementando velocidad. Al principio la gente demandaba mas caña pero el Señor Bifeis tenía un plan y pensaba llevarlo a cabo. Este no es otro que se confiaran mientras sonaban temas de Homm & Popoviciu- Urban Ballroom, Mihalis Safras-Catman o Booka Shade- Sweet lies (Booka´s easy way out mix) SIS-Nesrib, hasta llegar a ver la sala completamente llena y en ese momento introducir un cambio de registro a partir del Shibuya de Pan-Pot aderezado con la introducción del Symphony for the apocalypse de Mathew Jonson. Esa última media hora continuó el “in-crescendo” musical preparando una pista entregadísima a Gonzalo Romo que era el siguiente en actuar. Mucho movimiento y mucho baile con temas dinámicos como Ellen Allien- Turbo dreams (Marc Houle remix) y cerrando con dos clásicos (The Amazing- Qu'Est - Ce Que Vous Voulez y Plastikman- Spastik (Dubfire rework)


"A Sergio Bifeis le encanta que los planes salgan bien"


Y llegó Gonzalo Romo. Era su noche porque estábamos en su decimonoveno cumpleaños, muchos asistentes lo sabían y él estaba dispuesto a darlo todo. Mientras seguía sonando el Spastik, Gonzalo no dudó en dar otra alegría a la pista ya que escogió para mezclar, y comenzar así su set, con otro tema de SIS esta vez el Trompeta. A partir de ahí la noche sería un no parar de subidas y bajadas, contundencia y elegancia. Con su Mini Kaos Pad no paraba de hacer efectos de forma inteligente que la pista recibía con entusiasmo y alboroto. Utilizó tantos soportes como le fue posible. Combinó el cd con el vinilo y los efectos. Todo lo que tenía a su alcance servia para crear una atmósfera de sonidos que configuraron un set minimal-tech muy serio cercano al techno puro y duro en su última fase. Tiró de algún rompepistas como el Here de Raudive y sonaron temas como Lucio Aquilina - Squared Circle (Red Robin and Jakob Hilden Remix) Tim Green - Mr Dry (Jakob Hilden M Right Remix), Pig & Dan- Subculture (original mix), Paco Osuna- It wasn´t trae, Technasia- Oxide (Renato Cohen remix), Oliver Klein & Flow & Zeo- Café Latte


"Gonzalo Romo preparandose para celebrar su cumpleaños"


Todavía quedaba el cierre a cargo de la formación New Generation, o lo que es lo mismo Jony y Dani. Parecía que con el set de Gonzalo se había tocado techo. Craso error. La pareja de Pinto coordinados a la perfección, mientras uno hace un dj set, otro un live, y así pasó que dejaron a todos los asistentes de una sala llena a reventar con la boca abierta y la suela de la zapatilla desgastadísima. El inicio a cargo de Jony a base de un Scracht dejo a las claras que ellos todavía tenían mucho que decir para cerrar el Showcase. Música minimalera pero dura, contundente, seca, dinámica, sin dejar un solo momento de respiro al público, y bien que lo agradecían. Ya se había pasado la hora del cierre del local. Daba igual, de ahí no se movía ni Dios. Todos bailando. Pasaron 35 minutos de la hora del cierre y seguía la energética sesión de estos dos fenómenos. Se encendieron parte de las luces pero ahí seguían ellos y la gente. Sonó el Techno vocals de Marc Houle y un remix cosecha propia del Never ending history que fue coreado por el público. Dos temas después pusieron fin definitivamente al Showcase con un público extasiado y reventado al no dejar de bailar.

"New Generation, los partepistas"

Así terminó la demostración de lo que puede llegar a hacer este colectivo y sus miembros. Fue un éxito de público y todos nos fuimos a casa contentos y felices tras el espectáculo musical al que asistimos.


El video-resumen

jueves, 9 de octubre de 2008

Klubbers Meeting (lo que me dió de sí)





22:00 Quedamos en la estación la peña del barrio para partir al Klubbers

22:28 Todavia falta gente por venir. Recibo una llamada desde Valencia diciendome que el atleti va perdiendo 5-1 en el minuto 28 de la primera parte. La llamada que espero nunca llega, ni llegará. Peor no puede empezar la noche

22:50 Por fín nos ponemos de acuerdo para comprar la bebida y tirar para Leganés

23:00 compramos la bebida pero a Felix le entra hambre y toca ir al jodido Mcdonalds

23:25 Tras dar un par de vueltas y ver que es imposible aparcar cerca, dejamos el coche en los insititutos donde Cristo perdió las chanclas

23:35 Nos volvemos a juntar toda la tropa y nos vamos a buscar a los colegas del Edu para beber con ellos en frente del Batavia. Vemos un Acceso Vip a La Cubierta

23:50 Llamo a Ana para saber si está por los alrededores o si ya ha entrado. No doy con ella, sigo bebiendo como un cerdo. Nos quedamos sin repetir foto de Electrosonic

00:10 Bebemos a cara de perro cuando vemos bajar a Sven Vath del mercedes de la organización con su maleta. Nos comunicamos con él, lo de seguridad no nos dejan sacarnos fotos pero nos echamos unas risas con él en las escaleras. "You are a Machine!!!" "I love Madrid, I love you guys" nos responde

00:30 Tengo que acompañar a Raquel al coche del Felix para que deje su abrigo y yo a dejar la media botella de gienbra que me sobró. Otro paseamen

00:45 Ya en la cola nos terminamos el último peloto y entramos1:00 Me pongo mis gafunis, empieza Sven Vath y me encuentro con Arantxa. Gran reencuentro! Empezamos a gastar suela de la zapatilla bailando

"Papa Sven! y un poquito de Tiga"



2:30 o asi... pierdo la noción del tiempo creo que está Tiga pinchando y paso un infierno pidiendo una copa. Loza, Edu, Serra y Pancho están que lo tiran

3:15 o 4:00 (en algún momento de ese periodo): Vuelvo a encontrarme con Arantxa que ha perdido a sus amigos, me secuestra y salimos fuera a buscarlos. La misión de rescate tiene éxito y nos quedamos en el coche de su gente bebiendo un ratito.... esto hace que me pierda a Luciano

4:45 Volvemos a entrar y busco a mi gente. Me dicen que ya está Carola pinchando. Me pido la última copa de la noche

5:30 Sara y yo nos reconocemos de casualidad a 5 o 6 metros de separación. Qué alegría y felicidad! nos saludamos y entre risas los últimos bailes.


"Lo bueno si es breve, dos veces bueno...MENTIRA!!"



6:00 Encienden las luces y se acaba el último tema. Menuda estafa!!! Necesitabamos mas fiesta. De ahi no nos mueven. La disconformidad queda patente. Veo a Lola y me despido de ella. La planteo denunciar a la organización por dejarnos sin musicón tan pronto

6:15 Salimos de la Cubierta. Nos vamos donde hicimos el botellón al coche del Poti, conocemos a unas chicas con gafas de modernas que resultan ser graffiteras. Me bebo un Red Bull. Luego nos ponemos a cantar a bailar y a decir gilipolleces. No paro de tararear el Nesrib de SIS. Raquel me hace los coros

7:15 hace un frio de pelotas. Raquel, Felix y yo nos vamos tranquilos paseando para el coche del Felix. Sigo tarareando el tema de SIS


"Na, na, na"



7:25 Nos encontramos que los Nacionales están empapelando al que estaba aparcado delante nuestra por llevar Marihuana.

7:35 Mientras esperamos a que los agentes acaben con los chavales esperamos al Edu que decide venirse con nosotros. En esto que Felix decide no conducir y echarse a lo que digo de pillar yo su coche con el riesgo de reventar el jodido etilometro en caso de que nos paren

7:45 Tengo suerte y no pillo control. Llegamos al barrio y nos quedamos un rato en la estación escuchando Drum&Bass

8:00 El Felix me deja en mi casa
8:05 desayuno y cuelgo un par de fotos
8:20 Me doy cuenta de que tengo que dormir algo y me voy a la cama
13:40 Ya estoy otra vez en pie y comienzo el montaje de los videos de esta crónica

domingo, 16 de marzo de 2008

¿Minimal-Rap?

¿Una base de minimal puede servir para lanzar rimas y buen rap? La señorita L.U.D.O.T.K es capaz de eso y más
Me gusta el minimal. Me gusta el Rap. Combinación perfecta

Porque si también tiene que ponerse unos vinilos y animar el cotarro con música electrónica de la buena, pinchada con sobriedad y con seriedad lo hace igualmente:



Por fin asisto a una fiesta universitaria que merece la pena

martes, 4 de marzo de 2008

Me gusta salir los domingos ¿y qué?

"Los domingos son para pasear con el novio/a ir al cine y esas cosas"
Frase salida de la boca de una persona universitaria tras mirarme con cara de asombro al proponer acudir a una fiesta un domingo por la tarde.


Con lo bien que me lo paso en el Mimética la tarde-noche de los domingos

viernes, 4 de enero de 2008

Soy leyenda... (pudo ser leyenda)

Hacía tiempo, demasiado tiempo, que no pisaba una sala de cine porque a la salida siempre me siento estafado tras lo que he visto y lo que he pagado, pero está vez la buena compañía que tenía me invitaba. ¿Quién soy yo para rechazar tal noble acto?. Además me dejaba elegir película, vamos una bicoca.

¿American gangster o Soy leyenda? Lo que sabía de una y otra es que la primera es un peliculón de unas 2 horas y pico largas con unos Denzel Washington y Russell Crowe soberbios y la segunda era la peli de las Navidades con un Will Smith más sólo que la una en NY infectada por unos seres nocturnos no muy agradables. Bueno no era plan de abusar de mi posición de elcción así que elegí la peli del título del post. Will Smith es un tio que me cae simpático y sus pelis me parecen entretenidas y amenas, venga va, también sabía que antes de la proyección d ela peli echaban el trailer de The Dark Knight doblado al castellano, mi vena friki me pudo. Total, yo no pagaba.

Bien pues cuando salgo del cine tengo una sensación extraña. Si la peli me ha entretenido pero joder porque se ha vuelto loco el guionista en el último tramo... la caga de forma espectacular todo lo hecho a la perfección antes.


Si ya nos avisan de que no iba a estar solo



Si, me refiero a cuando se muere la perra, única compañía no violenta que tiene nuestro protagonista, a partir de ese punto empieza el loco mundo de las casualiades y donde todo el universo antes contado se va a tomar por culo, aparecen "2 coleguitas" porque sí, Will Smith tiene una escena patetica doblando a Shrek, y el final pense que estaba viendo un remake de "Señales", me faltaba que el prota se pusiera a dar batazos de beisbol a vasos de agua. Hasta la aparición de Dios en la pelicula esta podría haber sido un cipotón de film.

"Cómo te me mueras esto se va a pique ¿me oyes maldita perra?!!"

Y digo esto porque los primeros 70 minutos me parecen estupendos, a mi me metió de lleno en la soledad del doctor Neville al ser el único superviviente humano de una ciudad desolada, en un ambiente apocalíptico total. El juego que se trae con los maniquís para no voleverse loco, el trato a su perra como si fuera un humano y la tensión que se respira en la presentación de los vampiros donde menos es más. Los efectos especiales para dar ese enfoque me parecen mas que correctos porque están al servicio de la historia (algo parecido a lo que pasa en Zodiac) aunque quizas eche de menos que los vampiros no fueran tios maquillados. Smith aguanta perfectamente todo este tramo bajo sus hombros y su carisma, y que coño! lo hace cojonudamente bien.

En definitiva la pelicula me gustó hasta que se muere la perra Sam, si en ese momento el prota se suicida sin encontrar cura para el virus o le capturan los vampiros revelandonos que en realidad son una sociedad organizada o cualquier cosa antes de lo que ocurre despues. Puto Hollywood y sus Happy ends

Lo que más me gusto (junto al pedazo de carro que luce al principio de la peli):






El doblaje al castellano del Joker me dejó un poco frío, la verdad